Algar Editorial

Celebra el Día del Libro en el aula con actividades para promover la lectura

16 d'abril de 2025

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una ocasión perfecta para promover la importancia de la lectura en el aula. La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y académico de los alumnos, por lo que hemos preparado una serie de propuestas, actividades y recomendaciones para trabajar esta fecha en clase.


Recursos y propuestas de actividades

Lectura compartida

Organiza una sesión de lectura compartida en la que el alumnado pueda leer en voz alta fragmentos de sus libros favoritos. Esta actividad no solo fomenta la lectura, sino que también mejora la expresión oral y la comprensión lectora. Para hacer la actividad más dinámica, puedes pedir a los estudiantes que preparen una breve presentación sobre el libro que han elegido, explicando por qué les ha gustado y qué han aprendido de la lectura.

Taller de escritura creativa

Invita a los estudiantes a escribir sus propios cuentos o poemas inspirados en los libros que han leído. Puedes organizar un concurso literario y premiar las mejores obras. Para facilitar la actividad, proporciona a los alumnos algunas pautas y ejemplos de estructuras narrativas y poéticas. Además, puedes realizar una sesión de lectura de las obras creadas en la que los estudiantes puedan compartir sus escritos con sus compañeros.

Creación de un mural literario

Dedica un espacio en el aula para que los estudiantes creen un mural literario con ilustraciones, fotografías de grandes autores y autoras o citas de sus obras preferidas. Esta actividad fomenta la creatividad y el trabajo colaborativo. Puedes dividir al alumnado en grupos y asignarles diferentes secciones del mural, como personajes, escenas o mensajes importantes de los libros. Al finalizar, organiza una presentación del mural en la que cada grupo explique su contribución y el significado de sus ilustraciones.

Esta actividad también es útil para trabajar los grandes clásicos de la literatura, como Cuentos de Andersen, Don Quijote de la Mancha, La Celestina, Frankenstein o La Odisea. Asimismo, podemos utilizar la colección «Mini Clásicos» para primer ciclo de Primaria o el universo Minimoni para Infantil y primer ciclo.

 

Dramatización de obras

Anima al alumnado a dramatizar escenas de obras de teatro escritas. Esta actividad es ideal para desarrollar habilidades de expresión corporal, trabajo en equipo y apreciación del arte teatral. Puedes dividir a los estudiantes en pequeños grupos y asignarles diferentes obras para representar. Proporciona tiempo para que preparen sus guiones, ensayen y creen elementos sencillos de vestuario y escenografía. Al final, organiza una pequeña función en la que cada grupo presente su dramatización al resto de la clase.


Para ello, puedes consultar los títulos de nuestras colecciones «Calcetín de Teatro» o «Joven Teatro de Papel».

 

Intercambio de libros

Organiza un intercambio de libros en el patio de la escuela para celebrar el Día del Libro. Esta actividad no solo fomenta la lectura, sino que también promueve el sentido de comunidad y el compartir entre los estudiantes. Anímalos a seguir intercambiando libros durante el año escolar, creando una cultura de lectura compartida y continua en la escuela.


No te olvides de consultar nuestros catálogos por temáticas, tanto infantil (de 2 a 12 años) como juvenil (a partir de 12 años).

 

En conclusión...

El Día del Libro es una oportunidad única para despertar el interés por la lectura en el alumnado y para celebrar la magia de los libros. Esperamos que con estas actividades para trabajar en el aula podamos contribuir a repensar la lectura más allá de una actividad individual y solitaria, y que se convierta en una experiencia colectiva, compartida y enriquecedora. En Algar Editorial, estamos comprometidos con la promoción de la lectura y deseamos que estas propuestas sean de gran utilidad para los docentes. ¡Feliz Día del Libro!

Comparte este artículo

Busca en nuestro blog

Suscríbete a nuestra newsletter especial para docentes

Archivo del blog

2025 2024 2023 2022 2021 2020

Todos los derechos reservados - Aviso legal