Las siguientes entradas contienen el tag: Corrientes educativas.
26 de febrero de 2021
¿Quieres fomentar la igualdad en tus clases, pero no sabes cómo? ¿Te has planteado poner en marcha un plan de igualdad, pero no sabes por dónde empezar? En Algar te lo ponemos fácil con estos consejos para implementar un Plan de Igualdad en el aula.
19 de febrero de 2021
Te explicamos los mejores tips para aprender cómo dar clase online, recomendaciones de expertos en teledocencia y las herramientas básicas que te convertirán en un profesor online TOP. Porque las clases virtuales han venido para quedarse, en mayor o menor medida.
15 de enero de 2021
¿Cómo puedo poner en práctica el mindfulness con mi alumnado? ¿Cuánto tiempo se necesita invertir al día? ¿Por dónde empiezo? Descubre todas las respuestas en este artículo y empieza a disfrutar de los beneficios del mindfulness en el aula. ¡No te pierdas nuestra propuesta de ejercicios de atención plena!
5 de noviembre de 2020
En aprendizaje cooperativo existen unas 200 estructuras diferentes englobadas dentro de distintos grupos en función de lo que se quiera trabajar. La lectura compartida forma parte del grupo de estructuras básicas y no se limita a trabajar únicamente la comprensión lectora, sino que va mucho más allá. Te explicamos que es y cómo aplicarla paso a paso.
4 de noviembre de 2020
La sociedad en la que vivimos es cambiante y los niños y niñas tienen que estar preparados para dar respuestas a todo tipo de situaciones. Desde el colegio podemos echarles un cable: trabajando de manera interdisciplinaria favoreceremos el aprendizaje competencial del alumnado. ¿Cómo hacerlo? Utilizando una metodología de trabajo por proyectos.
6 de octubre de 2020
Las nuevas tendencias educativas apuestan por incorporar las TIC en el aula durante todas las etapas formativas. Alícia Martí –coautora del libro DidàcTICs, junto con Pilar García–, explica que el hecho de que el alumnado tenga cada vez un mayor conocimiento de estas herramientas favorece la posibilidad de implementarlas en la docencia con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.