Las siguientes entradas contienen la categoría: Secundaria.
4 de marzo de 2021
Cristian Olivé
Al pensar en lecturas prescriptivas, recuerdo haber leído títulos clásicos que me producían demasiada indiferencia. También, por suerte, algunos libros, aunque muy pocos, que me emocionaban y me interpelaban de verdad. Desafortunadamente, en estos casos, la experiencia se veía truncada por el remate de exámenes estrictos en los que debía demostrar si me lo había leído bien o mal. Pero, ¿y si aprovechamos las lecturas prescriptivas para despertar la creatividad del alumnado?
29 de diciembre de 2020
La lectura, como el juego, es un entretenimiento. Por este motivo, igual que pedimos juguetes a los Reyes, pidámosles también libros, que, además de llenar nuestro tiempo de ocio, nos trasladan a otros mundos y a otras culturas y nos permiten vivir otras vidas. A la hora de elegir, recuerda que el libro tiene que cautivarte y transmitirte algo. Son más importantes tus gustos que las modas.
24 de noviembre de 2020
Las tertulias dialógicas son una manera perfecta de generar debate y reflexionar alrededor de las lecturas que compartimos en clase, especialmente de los clásicos de la literatura universal. Así podemos trabajarlos de manera sencilla y asegurándonos de que nuestro alumnado los entiende a la perfección, pero, ¿qué pasos debemos seguir para ponerlas en marcha?
20 de noviembre de 2020
En este artículo veremos por qué es fundamental trabajar la coeducación en el aula para avanzar en términos de igualdad en nuestro sistema educativo, las señales de alarma que para identificar posibles situaciones de violencia de género en el aula y aquellas que nos ayudan a identificar a un posible alumno maltratador, además de una selección de lecturas para trabajar la violencia de género en secundaria.
17 de noviembre de 2020
¿Sabías que el rap es una composición poética? ¿Y que puede ser una herramienta fantástica para trabajar los conceptos claves de Lengua de forma entretenida y muy efectiva? Descárgate la Guía Rapera y celebra el Día de la Música con esta propuesta didáctica para Lengua.
4 de noviembre de 2020
La sociedad en la que vivimos es cambiante y los niños y niñas tienen que estar preparados para dar respuestas a todo tipo de situaciones. Desde el colegio podemos echarles un cable: trabajando de manera interdisciplinaria favoreceremos el aprendizaje competencial del alumnado. ¿Cómo hacerlo? Utilizando una metodología de trabajo por proyectos.