Algar Editorial
El futuro de la educación en España

El futuro de la educación en España

21 de enero de 2021

@maestradepueblo

La LOMLOE no nace exenta de polémica. Con toda esta inestabilidad legislativa, ¿cómo será la educación en el año 2049?

Leer más
Mindfulness en el aula

Mindfulness en el aula

15 de enero de 2021

¿Cómo puedo poner en práctica el mindfulness con mi alumnado? ¿Cuánto tiempo se necesita invertir al día? ¿Por dónde empiezo? Descubre todas las respuestas en este artículo y empieza a disfrutar de los beneficios del mindfulness en el aula. ¡No te pierdas nuestra propuesta de ejercicios de atención plena!

Leer más
¿Por qué un libro en Navidad?

¿Por qué un libro en Navidad?

29 de diciembre de 2020

La lectura, como el juego, es un entretenimiento. Por este motivo, igual que pedimos juguetes a los Reyes, pidámosles también libros, que, además de llenar nuestro tiempo de ocio, nos trasladan a otros mundos y a otras culturas y nos permiten vivir otras vidas. A la hora de elegir, recuerda que el libro tiene que cautivarte y transmitirte algo. Son más importantes tus gustos que las modas. 

Leer más
Los lectores que no amaban los libros

Los lectores que no amaban los libros

30 de noviembre de 2020

Toni Solano

Los adultos tendemos a pensar que los jóvenes no leen pero, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2017, el colectivo entre los 14 y los 34 años es el grupo de edad en el que más lectores hay. Entonces... ¿Qué y cómo leen los jóvenes? ¿Cómo podemos acercarlos a la lectura desde las aulas, en vez de distanciarlos de ella? Toni Solano, profesor de Lengua y Literatura y formador en educación TIC, nos propone algunas ideas.

Leer más
Cómo organizar una tertulia dialógica

Cómo organizar una tertulia dialógica

24 de noviembre de 2020

Las tertulias dialógicas son una manera perfecta de generar debate y reflexionar alrededor de las lecturas que compartimos en clase, especialmente de los clásicos de la literatura universal. Así podemos trabajarlos de manera sencilla y asegurándonos de que nuestro alumnado los entiende a la perfección, pero, ¿qué pasos debemos seguir para ponerlas en marcha?

Leer más
¿Es posible detectar la violencia de género en las aulas?

¿Es posible detectar la violencia de género en las aulas?

20 de noviembre de 2020

En este artículo veremos por qué es fundamental trabajar la coeducación en el aula para avanzar en términos de igualdad en nuestro sistema educativo, las señales de alarma que para identificar posibles situaciones de violencia de género en el aula y aquellas que nos ayudan a identificar a un posible alumno maltratador, además de una selección de lecturas para trabajar la violencia de género en secundaria.

Leer más

Busca en nuestro blog

Suscríbete a nuestra newsletter especial para docentes

Archivo del blog

2023 2022 2021 2020

Todos los derechos reservados - Aviso legal