3 de agosto de 2020
Recientes estudios sobre los hábitos de consumo audiovisual entre los jóvenes han demostrado que YouTube es, con diferencia, su plataforma preferida. La Generación Z llega a nuestras aulas con nuevas formas de consumir vídeo. El 72% de los jóvenes españoles reconoce pasar más tiempo delante de YouTube que de la televisión. Es más, la conocida plataforma de vídeos es ya el segundo buscador más usado del mundo, por detrás de Google. ¿Significa esto que nuestro alumnado solamente consume contenidos audiovisuales?
28 de julio de 2020
Este inicio del curso escolar 2020-2021 los docentes sentiremos el típico cosquilleo de nervios y emociones de forma mucho más intensa. A las dudas de siempre sobre los horarios, cómo será nuestro alumnado o si congeniaremos con los compañeros y compañeras se añaden las incógnitas fruto de la incertidumbre generada a causa de la COVID-19.
23 de julio de 2020
Los beneficios de la música en el desarrollo y la salud emocional de las personas han sido objeto de estudio de diferentes campos como la psicología o la educación. Porque, más allá de las habilidades asociadas al estudio de la música (ya sea interpretando un instrumento, trabajando el canto o la expresión corporal), la música puede ser una gran aliada para trabajar la inteligencia emocional del alumnado y fomentar su autoestima.
22 de julio de 2020
Si preguntamos sobre la coeducación a familias y docentes, la gran mayoría nos dirán que esta ya es una realidad en los centros educativos. Al fin y al cabo, hace décadas que los colegios no imparten una educación segregada o diferenciada por sexos, sino que integran a alumnado de todo tipo en una misma aula. Sin embargo, la enseñanza mixta, por sí sola, no equivale a igualdad de género, es decir, a educación en igualdad.
17 de julio de 2020
Que combinar tareas dentro del aula con actividades al aire libre es beneficioso para el alumnado es una lección que todo el profesorado tiene aprendida. Sin embargo, a veces cuesta traducir esta filosofía en ejercicios concretos fuera de clase. Por eso, en Algar os queremos proponer una solución que conjuga diversión y aprendizaje: la creación de un huerto escolar.
14 de julio de 2020
Los meses de verano son ideales para que los niños y las niñas recarguen las pilas y disfruten de las actividades al aire libre. Ahora bien, los expertos coinciden en que no es bueno para el cerebro infantil desconectar durante tantos meses de la actividad académica. Descubre aquí una selección con los juegos educativos y actividades de verano para niños más originales.