Algar Editorial
Literatura para la inclusión

Literatura para la inclusión

17 de noviembre de 2020

El 3 de diciembre se celebra el Día internacional de las personas con diversidad funcional, una cita que busca promover la integración de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de la sociedad. Por eso, hoy os traemos una propuesta didáctica muy interesante para trabajar la integración en clase a través del álbum ilustrado Superniños.

Leer más
Tienes suerte, maestra

Tienes suerte, maestra

10 de noviembre de 2020

Maestra de pueblo

La crisis del coronavirus sigue dejando datos preocupantes por toda España. Recientemente el Consejo de Ministros se reunió de manera urgente para anunciar un nuevo estado de alarma en todo el país. El repunte de casos por coronavirus en las últimas semanas hace sobrevolar la idea de un segundo confinamiento domiciliario que conllevaría medidas mucho más restrictivas que deberán ser cumplidas por todos los ciudadanos…

¿Todos? ¡No! Un pequeño grupo de irreductibles docentes resiste todavía a todas esas medidas.

Leer más
Lectura compartida en cooperativo: qué es y cómo aplicarla en el aula

Lectura compartida en cooperativo: qué es y cómo aplicarla en el aula

5 de noviembre de 2020

En aprendizaje cooperativo existen unas 200 estructuras diferentes englobadas dentro de distintos grupos en función de lo que se quiera trabajar. La lectura compartida forma parte del grupo de estructuras básicas y no se limita a trabajar únicamente la comprensión lectora, sino que va mucho más allá. Te explicamos que es y cómo aplicarla paso a paso.

Leer más
El aprendizaje significativo: una apuesta de futuro

El aprendizaje significativo: una apuesta de futuro

4 de noviembre de 2020

La sociedad en la que vivimos es cambiante y los niños y niñas tienen que estar preparados para dar respuestas a todo tipo de situaciones. Desde el colegio podemos echarles un cable: trabajando de manera interdisciplinaria favoreceremos el aprendizaje competencial del alumnado. ¿Cómo hacerlo? Utilizando una metodología de trabajo por proyectos.

Leer más
¿Cómo cuidar nuestra voz? 5 consejos para prevenir la disfonía

¿Cómo cuidar nuestra voz? 5 consejos para prevenir la disfonía

29 de octubre de 2020

Como profesionales de la voz, los docentes tienen tres veces más posibilidades de presentar fatiga vocal, disfonía y otras molestias físicas de la voz. Esta situación, además, se ha visto agravada este curso escolar por el uso continuado de las mascarillas. Por eso, es más importante que nunca tener hábitos que favorezcan el buen uso de la voz y una correcta técnica vocal.

Leer más
Aplicaciones gratuitas para el aula (parte II)

Aplicaciones gratuitas para el aula (parte II)

23 de octubre de 2020

¡Lo prometido es deuda! Hoy te traemos un nuevo capítulo del artículo Aplicaciones gratuitas para el aula. En la primera parte vimos apps educativas para detectar plagios, apps para evaluar al alumnado y, también, aplicaciones de gamificación para el aula. Te recomendamos echarle un vistazo si es que te lo perdiste. En esta segunda parte vamos a centrarnos en las apps de gestión del aula y en las apps de creación de contenidos educativos.

Leer más

Busca en nuestro blog

Suscríbete a nuestra newsletter especial para docentes

Archivo del blog

2025 2024 2023 2022 2021 2020

Todos los derechos reservados - Aviso legal